ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
En reunión con pobladores se informó avance de la obra (70%). Esta consta con instalaciones de redes de alcantarillado, construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, instalaciones domiciliarias, etc. Asimismo, trascendió que el presupuesto total asciende a más de 800 mil soles. Los sectores que serán directamente beneficiados con la ejecución de la obra son: Pueblo Nuevo, La Victoria y Pampa Chica de la ciudad de Cajabamba.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 280.78 KB |
Apertura del taller se desarrolló en las instalaciones del Salón Parroquial, con la presencia de diversas autoridades de la Provincia de San Ignacio,en total son 57 Instituciones Educativas que han sido focalizadas por el Ministerio de Educación, para ser capacitados.
El Coordinador del Prevaed de la Ugel San Ignacio, Prof. Carlos Benites Malca manifestó que: “La capacitación se realizará en dos sedes, la primera en San Ignacio donde participan los distritos de Namballe y San José de Lourdes, la misma que ya está finalizando”.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 454.06 KB |
La gestión actual de la Ugel San Ignacio, bajo la Dirección del profesor Asael Córdova Dávalos, está gestionando más plazas para la provincia de San Ignacio, en total son 78 las plazas que se estarán adjudicando a partir de este 02 de julio.
La UGEL San Ignacio viene entregando resoluciones de creación y prestación de servicio a varias Instituciones Educativas; en un primer momento se otorgó en Sábanas de Huarango, luego en Charape de Tabaconas y Frontera San Francisco de San José de Lourdes; además, se está evaluando las metas de otras Instituciones que buscan ser creadas.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 456.83 KB |
Según el SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado), las Áreas de Conservación Regional – ACR en los últimos 10 años se han convertido en una herramienta clave entre las estrategias para la conservación en espacios geográficos que cumplen con ser muestras representativas de diversidad biológica y demás valores asociados.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 366.8 KB |
Según el SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado), las Áreas de Conservación Regional – ACR en los últimos 10 años se han convertido en una herramienta clave entre las estrategias para la conservación en espacios geográficos que cumplen con ser muestras representativas de diversidad biológica y demás valores asociados.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 507.16 KB |