ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Por: Gaby Guevara Cubas
Con una breve ceremonia se inauguró el II Taller denominado “Mirando nuestros avances”, en el que participan los Acompañantes Pedagógicos de las 13 Unidades de Gestión Educativa Locales de la región Cajamarca. Al evento asistieron el Director Regional de Educación de Cajamarca, el Director de la UGEL Chota, representantes del Ministerio de Educación, el Coordinador de Formadores Pedagógicos, entre otros involucrados que formarán parte del desarrollo del Taller.
El Director de la UGEL Chota, profesor Gerardo Agip Pérez, durante la presentación del taller resaltó la importancia del evento ya que fortalecerá las capacidades y habilidades de los docentes para alcanzar logros significativos en la educación de los niños de las zonas más necesitadas.
“Solidaridad en clase”, fue la frase utilizada por el profesor César Flores Berríos, Director Regional de Educación de Cajamarca, para motivar a los Acompañantes Pedagógicos a entregarse del todo a sus alumnos, ya que es una tarea grande la que asumen los profesores: buscar logros y avances. “El programa está orientado para eso, ese es el objetivo principal del Programa Educativo Logros de Aprendizaje”, enfatizó el Flores Berríos durante la inauguración del evento.
El Director de Gestión Pedagógica de la DRE Cajamarca, profesor Saúl Núñez Cieza, dio a conocer los avances del Programa Educativo Logros de Aprendizaje en todas las UGELs de la región Cajamarca, resaltando el trabajo realizado por los Acompañantes Pedagógicos de Contumazá, quienes han logrado excelentes resultados en los aprendizajes de los niños de la provincia.
El Taller denominado “Mirando nuestros avances”, se está realizando en el auditorio del ISPP “Nuestra Señora de Chota”, el mismo que culminará el día sábado 25 del presente mes.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 547.25 KB |
Comentarios
Que lastima con el Programa
La verdad les digo es una lastima no es que se quiera morder la mano de quien nos da de comer pero la cosa va por alli, no es posible que se hable de maestros con calidad de vida y dignidad si se les brinda sus alimentos en un restaurant de pésima categoria mientras que los jefes comen en los mejores restaurantes de mi chota querida, no es justo lo que se hace con el dinero del programa, el trámite burocratico que existe para soltar 110 soles para los microtalleres es la causa de los retrasos de estos por la falta de dinero en el acomnpañante, todo por la endiosada de jhenny, hace falta muchas cosas mas alla del doble discurso de nuestros jefes que se sientan en la palestra verdad, y nuestros formadores locales ni hablar un amera desdicha y seguiremos en otra oportunidad bueno un abrazo mis amigos
Añadir nuevo comentario