Ingresar

Sector Salud de Macro Región Norte se reúne para fortalecer Casas Maternas

01-07-2015
En el marco de la implementación del Plan Estratégico Nacional para Reducir la Mortalidad Materna y Perinatal.

Sector Salud de Macro Región Norte se reúne para fortalecer Casas Maternas

En el marco de la implementación del Plan Estratégico Nacional para Reducir la Mortalidad Materna y Perinatal.

Con la finalidad de fortalecer la gestión en la implementación y sostenibilidad de las casas maternas, promover el cuidado de la salud materna neonatal con énfasis en la reducción de la mortalidad materna y embarazo adolescente, se realiza una Reunión Macro Regional con la participación de La Libertad, Lambayeque, Piura, Amazonas y Cajamarca.

Según datos estadísticos, en el Perú la mortalidad materna del año 2013 fue de 89 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos; mientras que la tasa de mortalidad neonatal es de 11 muertes por mil nacidos vivos, ubicando a nuestro país entre los que más altas tasas de mortalidad materna y neonatal tienen Latinoamérica.

Cabe señalar que, la mayor proporción de muertes maternas se produce en zonas rurales y de exclusión social como: Cajamarca, Piura, La Libertad, Loreto, Puno, Ancash, Cusco, Arequipa, Lambayeque Amazonas, San Martin, consideradas como las regiones con mayor incidencia; mientras que Lima presenta un número importante, por ser centro de referencia nacional.

También se conoce que las primeras causas en orden de prioridad se debe principalmente a: hemorragias graves, hipertensión gestacional y las infecciones. Para evitar este mal, todas las mujeres necesitan acceso a atención prenatal, a la atención especializada durante el parto y a la atención y apoyo en las primeras semanas tras el parto. Entre los obstáculos que impiden que las mujeres reciban atención sanitaria adecuada se encuentran el acceso geográfico, la pobreza, la falta de información, la inexistencia de servicios adecuados y las prácticas culturales.

Las Casas Maternas permiten el acercamiento de la gestante al sistema de salud, contribuyen a incrementar la cobertura del parto institucional, generan una actitud favorable hacia una maternidad saludable y segura en las comunidades, formando redes de solidaridad con la familia; además, permiten la participación de la familia en la atención y alimentación de la gestante; y, también facilita el involucramiento de las autoridades, actores sociales y comunidad en los temas de salud materna y neonatal.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar565.93 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.