ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
POr: Carlos J. Idrogo Bravo
El Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, Prof. Gregorio Santos Guerrero, entregará la obra Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable de 12 comunidades del centro poblado de Cuyumalca, proyecto ejecutado a través de la Gerencia Sub Regional de Chota, con un presupuesto de 1millón 188mil 874.04 nuevos soles.
En la cuna de las gloriosas Rondas Campesinas, mañana sábado 13 de octubre, la máxima autoridad regional presidirá el acto inaugural de esta importante obra; ceremonia que comenzará a las tres de la tarde, en la explanada del centro poblado de Cuyumalca.
Este proyecto abarca la construcción de 03 cámaras repartidoras, línea de conducción (9,035 metros lineales), ubicación de 08 cajas de válvulas en la línea de conducción (05 válvulas de purga, 02 válvulas de control y una válvula de aire), 02 cámaras rompe presión tipo 6,13, reservorios de sección cuadrada con su respectiva caseta de válvula, red de distribución (53,301 metros lineales), 83 cajas de válvulas en la red de distribución (30 válvulas de purga, 48 válvulas de control y 05 válvulas de aire), 627 conexiones domiciliarias, 40 cámaras rompe presión tipo 7 y 04 pases aéreos.
Dicha obra ha sido ejecutada, bajo la modalidad de contrata a suma alzada, por el Consorcio “FEDECO”, compuesto por las empresas “FEDECO CONTRATISTAS GENERALES SAC”. Los beneficiarios son 11,897 pobladores cuyumalquinos ubicados en las comunidades de Colpamayo, Huascarcocha, Puquio, Santa Rosa Alto, Santa Rosa Bajo, San Pedro, Cañafisto Bajo, Atoctambo, Centro Cañafisto, Nueva Unión, Conga Blanca y Centro Base Cuyumalca.
De esta manera el Gobierno Regional de Cajamarca, presidido por el Profesor Gregorio Santos Guerrero, atiende con los servicios primordiales a la población de la zona rural, dotándole el líquido vital y mejorando sustancialmente la calidad de vida de los habitantes del campo.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 265.64 KB |
Añadir nuevo comentario