ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
La participación de trabajadores del sector informal en la región Cajamarca disminuyó en el año 2012 con respecto al 2007, al pasar de 88,2% a 82,3% respectivamente. Así informó, el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Cajamarca de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Cajamarca, con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza continua (ENAHO) 2007 y 2012.
En términos absolutos, el número de trabajadores del sector informal1 ascendió a 631 mil 837 personas en el 2012, cifra inferior a la registrada en el año 2007 (700 mil 858). Asimismo, se observa que el número de trabajadores del sector formal2 pasó de 94 mil 172 trabajadores a 136 mil 223 trabajadores; dicho resultado muestra que hay una tendencia positiva del conjunto de empresas, trabajadores y actividades que operan en la región hacia mejores condiciones de empleo dentro de los marcos legales y normativos que rige la actividad económica.
En el 2012, los trabajadores del sector informal presentan una mayor concentración en hombres (55,5%) que en mujeres (44,5%). Cuando se compara los años 2007 y 2012, se observa que para el caso de las mujeres este porcentaje ha disminuido en 2,7% puntos porcentuales, pasando de un 47,2% a 44,5% de la PEA ocupada femenina, respectivamente. En cambio, según grupo de edad, se observa que en el año 2007, el empleo del sector informal se concentró en el grupo de 14 a 29 años (41,9%), seguido del segmento de 30 a 44 años (30,4%), es decir, eran los jóvenes 14 a 29 años, quienes mayormente se insertaban al empleo sin beneficios laborales; mientras que en el año 2012, está tendencia varió, debido a que se registró una mayor presencia de trabajadores de 30 a 44 años (36,0%) que forma parte de la PEA ocupada y del sector informal.
El Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Cajamarca permite sensibilizar a los actores locales, regionales y sociedad civil en general, con el objetivo de poner en marcha estrategias que promuevan el empleo adecuado, a fin de mejorar la situación de este sector económico vulnerable.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 394.43 KB |
Añadir nuevo comentario