ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Los agricultores maiceros de nuestra región han visto en la producción del maíz morado una actividad rentable, en donde los mayores consumidores de este producto son pobladores de la costa, principalmente Lima (Según estadísticas del INEI).
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico viene impulsando el desarrollo de esta actividad agrícola a través de capacitaciones y fortalecimiento de alianzas estratégicas con otras instituciones (Inia, Agrorural, gobiernos locales).
El gerente de Desarrollo Económico, Juan Carlos Mondragón, señaló que realizaron una visita a productores de la provincia de Cajabamba, con la finalidad de dar a conocer a las autoridades y actores ligados al sector agrario, las propiedades del maíz morado, alternativa que permitirá incrementar los ingresos económicos de pequeños productores agrarios.
“La idea es compartir conocimientos sobre el manejo del cultivo del maíz morado y difundir el consumo de este grano, revalorándolo como un gran alimento; así como discutir sobre las alternativas para su procesamiento”, expresó.
El maíz morado se cultiva en diferentes zonas del país y su uso está destinado a la preparación de refrescos como la chicha morada y postres como la mazamorra morada, ambos de vasta tradición en nuestro país.
DATO
Cajamarca es una de las principales regiones productoras de maíz morado (21,07%) solo por debajo de Lima (24,69%) y Arequipa (22,39%), según la Dirección General de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 292.82 KB |
Añadir nuevo comentario