Ingresar

“LOS PUEBLOS AVANZAN A LA PAR DE SU CULTURA”. Gobierno Regional de Cajamarca y Municipalidad Provincial de Cajabamba, principales propulsores de la cultura en nuestro medio.

31-07-2011
179 artistas de gran prestigio, participaron del “III Concurso Nacional de Pintura Rápida”. También asistieron destacados artistas folclóricos como Manuel Chaprado de Ayacucho, Grupo Yumpay y los Hermanos Sánchez de Cajamarca. En ceremonia central el GRC condecoró con la medalla “Inca Atahualpa” al destacado artista cajabambino Pedro Caballero Pérez.

"Descubrir algo significa mirar lo mismo que está viendo todo el mundo, y percibirlo de manera diferente.", frase que dijera el bioquímico húngaro Albert Szent-Gyorgi, destacado intelectual internacional, cuyos pensamientos y frases siguen vigentes hasta nuestros días y que muy bien podríamos relacionarlos con la creatividad e inteligencia de nuestros pintores.

El último fin de semana, la Provincia de Cajabamba fue escenario del “III Concurso Nacional de Pintura Rápida”, espacio que contó con la presencia de artistas de las más destacadas Escuelas de Arte de nuestro país como: Trujillo, Arequipa, Lima, Ayacucho, Tacna, Cajamarca, Huancavelica y diferentes lugares de la patria.

El pasado 29 de julio desde las 5.30 de la mañana, empezaron a desfilar por las diferentes calles de la ciudad con pinturas, brochas y lienzo en mano, más de 150 pintores de todo el país. No fue para menos, encontrar a artistas que revaloran su presencia por tercer año consecutivo, pese a no haber ganado ningún premio. Sin embargo la creatividad, inteligencia y ganas de valorar la cultura los convoca año tras año a la tierra del gran pintor “José Sabogal Diéguez”.

Desde muy tempranas horas, los artistas se dirigieron a diferentes comunidades, barrios y distritos de Cajabamba, lugar donde un día antes habían seleccionado para plasmar los mejores paisajes y representaciones culturales de la Provincia. “El campo es el mejor lugar para describir nuestra realidad”, comentó un participante del concurso, cuando fue abordado por los medios locales. Sin lugar a dudas, la diversidad paisajística es otro tema que merece un comentario aparte.

A las 5 de la tarde, empezaron a llegar los cuadros de quienes con brochas y pinturas plasmaron la belleza de su gente y la diversidad natural. Trabajo que mereció un esfuerzo y profesionalismo importante para seleccionar a los mejores, pero todo ello estaba garantizado porque se contaba con un jurado calificador de lujo que presidía el artista Pedro Caballero Pérez.

La pintura se matizó con la presencia de Grupos folclóricos como el gran Guitarrista y amigo de José María Arguedas, Manuel Chaprado; nuestros artistas cajamarquinos como el Grupo Yumpay y los Hermanos Sánchez, así como un elenco de Danzas Folclóricas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Pero también este evento, fue escenario para conocer más la vida y obra del gran novelista peruano José María Arguedas, conferencia que estuvo a cargo del Catedrático de la Universidad Nacional de Cajamarca Soc. Jaime Aliaga Apaestegui.

El Gobierno Regional de Cajamarca que preside Gregorio Santos Guerrero, apoya y valora esta clase de eventos, prueba de ello se destinó un presupuesto para la premiación y organización de importante concurso nacional. Similares acontecimientos se desarrollará en todas las provincias de la Región.

Los pintores que ocuparon los primeros puestos en las tres categorías son:

CATEGORIA “A”: Gustavo Chuco Córdoba (Trujillo)

CATEGORIA “B”: Gualdir Adolfo Gálvez Arotaipe (Arequipa)

CATEGORIA “C”: Mantilla Esquivel Alexandro (Cajabamba).

AdjuntoTamaño
Microsoft Office document icon Descargar1.16 MB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.