Ingresar

Lluvias generan mayor cantidad de emergencias en la región Cajamarca

18-02-2019
Gobierno Regional solicitó ante el Ejecutivo, apoyo con 3 pool de maquinaria pesada para la atención de emergencias en el norte, centro y sur de nuestra región.

Durante los últimos cinco años, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGER) ha reportado 1 mil 407 emergencias por causas frecuentes como las lluvias, vientos fuertes, deslizamientos, inundaciones e incendios forestales.

En ese mismo periodo, se localizaron en el departamento 665 emergencias por lluvias, las cuales generaron 136 deslizamientos (huaycos) de mediana y gran magnitud, además de 75 inundaciones.

Otras emergencias se generan: por vientos fuertes 186 casos; incendios forestales 39; incendios industriales 1; incendios urbanos 55; focos de calor 14 mil 618 (siendo el año 2016 donde se registraron 6 mil 1 casos) y, 63 heladas.

Mg. Jorge Torres Monteza, director de la Oficina de Defensa Nacional informó que ante la presencia del Fenómeno de El niño costero 2016 - 2017, Cajamarca no fue atendido con maquinaria pesada conforme a las solicitudes que se ejecutaron desde el Gobierno Regional, especialmente en las provincias de Contumazá, San Miguel, Chota y Cajamarca.

En tal sentido, Torres solicitó ante el Ejecutivo, apoyo con 3 pool de maquinaria pesada para ubicarlos estratégicamente en el norte, centro y sur de nuestra región, con la finalidad de atender oportunamente las emergencias que, según el pronóstico de Senamhi las lluvias se incrementarán a partir de la segunda quincena del mes de febrero.
A tomar en cuenta

La mayoría de los gobiernos locales, especialmente distritales, no asignan fondos para la atención de riesgo de desastres en el marco de la Ley No. 29664 o Ley de Gestión del Riesgo de Desastres, y el Programa Presupuestal No. 068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, entendiendo que en todo el territorio nacional existen emergencias, sin embargo algunos gobiernos no programan el presupuesto.

Asimismo, cada gobierno local debería contar con un almacén de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) para la primera respuesta de las emergencias, sin embargo la mayoría no cuenta por desconocimiento.

En medio de esta problemática, autoridades y población deberían asumir responsablemente su rol. Por un lado la autoridad deberá ejercer un rol directivo y por el otro la población deberá cumplir y participar en las políticas establecidas.

Alerta

Los puntos críticos en Cajamarca van desde las zonas cercanas a las quebradas urbanizadas indebidamente, la necesidad de contar con plantas de tratamiento de agua y de residuos sólidos, la falta de control en las construcciones civiles y los mercados informales.

AdjuntoTamaño
PDF icon Nota de prensa No. 85 - emergencias.pdf561.52 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.