Ingresar

Lanzan campaña Buen trato para la Niñez

28-09-2015
Se busca para finales del 2018, la creación 1,000 jardines de infancia más; logrando así cubrir al 96% el acceso a la educación inicial.

Este lunes 28 de setiembre, teniendo como escenario el salón Consistorial, el Gerente General del Gobierno Regional Cajamarca, César Flores Berríos lanzó junto a los demás integrantes de la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza la campaña Buen Trato para la Niñez. Esta iniciativa busca aunar esfuerzos para mejorar indicadores de salud, educación, nutrición, identidad, etc.

La Mesa de Concertación, que es encabezada por el Gobierno Regional Cajamarca, se viene convirtiendo en un espacio fuerte donde surge la articulación interinstitucional e intersectorial, que en lo sucesivo podría pasar a luchar contra los problemas que aquejan a la niñez de nuestra región.

Como se sabe, Cajamarca es un referente a nivel nacional en el acceso a la educación inicial, esto gracias a la creación de más de 1,000 jardines de infancia en el periodo 2011-2014. Actualmente se busca conseguir, para finales del 2018, la creación 1,000 jardines de infancia más; logrando así cubrir al 96% el acceso a la educación inicial.

Asimismo, se tiene como meta disminuir en 10 puntos porcentuales la desnutrición en los niños de la región para el año 2018, dando continuidad a la intervención realizada desde el 2011 al 2014 donde se la redujo en un 10%.

Estas ambiciosas metas redundarán en bien de los niños cajamarquinos, quienes además podrán gozar de otros beneficios como el acceso al DNI, a los programas sociales del gobierno, a un servicio de salud de calidad, etc.

DATO:
Desde el 2011 hasta el 2015 el Gobierno Central aprobó la creación de 3 mil jardines de infancia. 1,000 de esos jardines fueron creados por el Gobierno Regional Cajamarca.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar263.6 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.