ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Construir una casa de madera es sinónimo de eficiencia en el uso de los materiales. Los edificios de madera son acogedores, saludables y estéticos. Todos ganan al construir una casa de madera. La madera no sólo es parte de la naturaleza, sino que su uso en la construcción es beneficioso para el ambiente.
Carlos Espino, docente universitario, ha dedicado su vida a estudiar y difundir el adecuado uso de la madera en la construcción de edificios. “La madera es un material resistente, y con el adecuado tratamiento, su horizonte de vida útil es superior a los 60 años. La construcción en madera necesita de menos energía, supone un menor impacto ambiental y menor huella de carbono que las construcciones convencionales”, destacó.
El Gobierno Regional de Cajamarca, ha propuesto ante el Ministerio de Educación, la utilización de madera para edificar colegios. El impulso a la cadena productiva de la madera permite la generación de puestos de trabajo directos – e indirectos, y beneficios para los usuarios. El fierro y el cemento, no siempre son los mejores materiales para un plantel.
Una experiencia exitosa de la construcción con madera, es la facultad de Ingeniería Forestal en la Universidad Nacional de Cajamarca, la cual está construida con madera.
“La madera que se utiliza para las construcciones proviene de bosques no naturales, o cultivados en áreas específicas, no se deforesta”, indicó Espino.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 390.43 KB |
Añadir nuevo comentario