ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Por: Tito Vera Cubas.
“La deuda social del magisterio de la región Cajamarca es superior a los 930 millones de soles, generada por la política económica nefasta de la dictadura fujimorista que mediante Decretos recortó los derechos de los maestros”, dijo el director regional de Educación, Cesar Flores Berrios.
Los maestros exigen el cumplimiento de sus derechos conquistados en diferentes luchas y huelgas como la: las bonificaciones, preparación de clases, luto, sepelio, 25 y 30 años de experiencia, estudios de posgrado, etc.; derechos que fueron desconocidos por el gobierno fujimorista generando la deuda social que el actual Ministro de Economía, Miguel Castilla, no quiere pagar a los maestros de Cajamarca, a pesar que ya lo hizo con el magisterio de las regiones: Lambayeque, Lima y Amazonas.
Por su parte la sub-gerenta de Presupuesto, Cyntia Ríos, dijo: “El gobierno Regional de Cajamarca es la región más ordenada en cuanto a la información, la necesidad presupuestal para gasto corriente es enorme: la deuda en educación es superior a los 930 millones de soles (la deuda data desde 1993), a ello se suma la deuda social a los médicos que supera los 57 millones de soles” que el Gobierno Central debe cumplir con Cajamarca.
El Gobierno Regional de Cajamarca cuenta con 27 unidades ejecutoras, de las cuales 24 están operativas y se necesita 23 millones de soles como mínimo para poner en funcionamiento en forma regular todas las unidades ejecutoras en la Región.
El requerimiento se hizo oportunamente al Ministerio de Economía y Finanzas y se espera que asignen el presupuesto para el próximo año, esperemos que los seis congresistas cajamarquinos se unan para conseguir el presupuesto que necesitamos para cumplir con la deuda social y la otra enorme necesidad de recursos económicos que requiere el, Gobierno Regional de Cajamarca, es para gasto de capital (obras), el requerimiento es superior a los 515 millones de soles para ejecutar obras que están con expedientes técnicos y que el pedido está en el Ministerio de Economía, finalizó, Cyntia Ríos.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 644.38 KB |
Añadir nuevo comentario