ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
“En sesión extraordinaria del Consejo Regional desarrollada la mañana del lunes 28 del presente, se aprobó la priorización del proyecto ‘Mejoramiento del crecimiento y desarrollo de los niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años de edad en la provincia de Chota’, proyecto que iniciará su ejecución en el 2015 mediante la modalidad de financiamiento de “obras por impuestos” en el marco de la Ley N° 29230”, indicó el gerente regional de Desarrollo Social, Marco Gamonal Guevara.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 316.33 KB |
César Aliaga Díaz, presidente regional de Cajamarca, durante la sesión descentralizada de la comisión de presupuesto del Congreso de la República pidió que ésta interceda para que el Ministerio de Economía y Finanzas transfiera mayor presupuesto al Gobierno Regional Cajamarca, ya que según dijo, “no es posible que el MEF haya programado menos de 30 millones de soles para ejecutar obras en el 2015”.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 327.33 KB |
La Comisión Multisectorial por el Derecho a la Identidad de Cajamarca, realizó el lanzamiento de la IV Campaña Comunicacional por el Derecho a la Identidad que busca brindar detalles sobre los mecanismos que se implementarán para disminuir la cantidad de niños, niñas y adolescentes indocumentados.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 584.85 KB |
Con la presencia de estudiantes y profesores del Instituto Superior Tecnológico Público – Chirinos, Equipo Técnico del proyecto y pobladores del distrito de chirinos, el pasado 20 de octubre, una comisión del Gobierno Regional Cajamarca, encabezada por el Ing. David Rosario Boyd, se constituyeron al Vivero Forestal de Tecnología Intermedia del proyecto “Fortalecimiento para la Forestación y Reforestación con Especies Nativas y Exóticas en la Zona de Chirinos – Distrito de Chirinos – San Ignacio – Cajamarca”, con el fin de recepcionar y verificar la obra en mención.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 620.22 KB |
El curso estuvo dirigido a productores, técnicos y profesionales de la provincia de Celendín, interesados en impulsar la producción del cultivo quinua, en este evento se expusieron los resultados obtenidos en 7 distritos de la provincia y con 9 variedades de quinua (salcedo, pasankalla, negra collana, blanca de juli, amarilla de maranganí, amarilla sacaca, santana 07, santana Huancayo y blanca Junín).
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 513.05 KB |