ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Consientes que la cloración es un proceso de higienización en el agua y que se convierte en una alternativa eficiente para eliminar las enfermedades infecciosas transmitidas por este líquido, el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ejecutará el proyecto “Reposición, operación y mantenimiento de sistemas de agua potable en la zona rural” en el ámbito regional.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 293.19 KB |
Tras los funestos acontecimientos que ocurren en Arequipa, Porfirio Medina, Presidente Regional de Cajamarca, manifestó que: “Aquí parece que quien dirige los hilos económicos del país no es el poder político –a quien nosotros le hemos dado la confianza en las urnas– sino más bien es el poder económico. Las grandes empresas, las grandes corporaciones, los dueños del dinero están por encima del poder político y hacen lo que quieren”.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 267.35 KB |
La Oficina de Defensa Nacional del gobierno regional de Cajamarca, realizó la segunda reunión de trabajo del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC). El evento se llevó a cabo hoy miércoles 13 de mayo en el auditórium de la sede regional. Este acto se cumplió con la presencia del Prof. Porfirio Medina Vásquez, en calidad de presidente del CORESEC.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 263.72 KB |
Ayer en el auditórium de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajabamba se reunieron autoridades regionales, locales y organizaciones sociales para abordar la problemática de la construcción del Hospital II-1 de Cajabamba, luego que, el Gobierno Regional Cajamarca a través de PROREGION, rescindiera el contrato con el Consorcio Hospitalario Cajabamba, que estuvo a cargo de la construcción e implementación del nosocomio.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 247.6 KB |
El Gobierno del Presidente Ollanta Humala, mostrando la grave crisis en la que se debate y alineándose una vez más a favor de las empresas transnacionales - en este caso la empresa mexicana Southern Peru Cooper Corporation – y contra lo que él mismo prometió, ha ordenado la presencia de tropas de las Fuerzas Armadas en Islay para intentar romper la resistencia de los agricultores del Valle del Tambo y la población de Mollendo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 52.05 KB |