ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Wigberto Vásquez Vásquez, actual titular de la Región Cajamarca, anunció el próximo inicio de la electrificación de cerca de mil 200 localidades en las provincias de San Ignacio, Jaén y Celendín. La noticia la hizo pública tras su participación en el Octavo GORE Ejecutivo realizado esta semana en la ciudad de Lima.
Dijo que el ingeniero Hugo Zulca de la Dirección Nacional de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas confirmó que 7 de los 8 perfiles entregados por el Gobierno Regional Cajamarca se elaboró el expediente definitivo y se realizó la licitación pública para seleccionar la empresa ganadora que ejecutará la obra.
7 proyectos ya cuentan con empresas ganadoras y supervisoras cuyos trabajos iniciarán pronto a ejecutar la obra y solo falta un proyecto en la provincia de San Miguel, concluidos estos proyectos se llegaría al 95% de electrificación rural en la Región Cajamarca.
MÁS DE 22 MILLONES DEL SIS PARA COMPRA DE MEDICAMENTOS
Otro de los anuncios de Vásquez es la firma de una adenda al convenio marco con el SIS para la trasferencia de más de 22 millones de soles para la compra de medicamentos, insumos médicos y material sanitario para las ejecutoras de salud y hospitales de la región. La transferencia se realizará en los próximos días para atender estas demandas.
PREVENCIÓN DE DESASTRES
Finalmente, se concretó la firma de un convenio entre el Gobierno Regional Cajamarca y el programa “Mis Ciudades” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; para prevenir riesgos y desastres. El citado ministerio dotará de maquinaria (cargadores frontales, tractores y volquetes con sus operadores y combustible) para prevenir y atender posibles emergencias.
El GORECAJ diagnosticará los espacios de riesgo (ríos, quebradas y otros) para la limpieza respectiva. Así, se dispondrá que la Oficina de Defensa Nacional oriente a los alcaldes para el llenado de fichas diagnósticas y proceder a la intervención.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 535.85 KB |
Añadir nuevo comentario