ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Con el fin de informar y recoger aportes de los principales actores educativos, la Consultoría B&S, presentó los avances logrados hasta el momento, en la formulación del Proyecto Educativo Local de Cajabamba, que promueve la Unidad de Gestión Educativa Local.
La presentación del trabajo realizado hasta el momento, fue presentado por el Doctor en Educación, Heriberto Bustos Aparicio y el Magister Manuel Solís Gómez, ante las autoridades, representantes de instituciones y sectores, docentes, estudiantes y empresas privadas.
En la exposición se dio a conocer que se viene sistematizando información sobre las características, economía y educación de la región y provincia. La visión y las políticas de los Proyectos Educativos Nacional y Regional.
En el aspecto de diagnóstico, hasta la fecha, se ha trabajado las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en los escenarios de la familia, institución educativa, redes educativas, docentes, estudiantes, comunidad y sociedad.
Se informó que ya se tiene elaborado la Visión del Proyecto Educativo Local, cuyo tenor es el siguiente: “Al 2026 la educación en Cajabamba logrará ampliar la cobertura; que los estudiantes de la Educación Básica, con énfasis en el segundo grado de Primaria, comprendan lo que leen y resuelvan problemas matemáticos. Cuenta con Docentes capacitados y comprometidos con el aprendizaje en un escenario de cambio; con estudiantes preparados para acceder al mundo laboral, que practican valores, respetan las diferencias y aportan en el desarrollo local sostenible, como resultado de un trabajo participativo de los distintos actores educativos.
Asimismo se informó que ya se definieron los principios rectores del documento, los mismos que se resumen en Calidad, Ética, Equidad e Inclusión, Interculturalidad y Conciencia Ambiental. Se ha formulado los objetivos estratégicos en los diferentes escenarios y se vienen redactando las estrategias, actividades e indicadores de evaluación.
Durante la exposición, las autoridades, representantes de instituciones y sectores, docentes y estudiantes de instituciones educativas, dieron sus puntos de vista y aportes, quedando que estos aún se continuarán recibiendo hasta el próximo mes, a través de diferentes medios.
En esta reunión de trabajo también se definió realizar un concurso para la formulación de un lema alusivo al Proyecto Educativo Local. “Este lema se realizará en base a la visión y las propuestas se recogerán hasta el 29 de noviembre del año en curso”, definió la concurrencia, a iniciativa del Director de Gestión Pedagógica, Richard Obando Barahona.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 184.25 KB |
Añadir nuevo comentario