Ingresar

DISA Chota instruye en consejería nutricional y sesiones demostrativas

22-07-2011
Más de 50 profesionales de salud reciben capacitación.

Otra interesante jornada de capacitación efectúa la Dirección Sub Regional de Salud – DISA Chota con el fin de desarrollar y fortalecer las competencias en alimentación y nutrición de los recursos humanos de esta entidad, según el modelo de atención integral de salud; en tal sentido, el ente rector del Sector Salud, contribuye a mejorar las competencias técnicas del personal capacitándole en contenidos referidos a la alimentación y nutrición encaminados a fortalecer las acciones de evaluación nutricional de la población materno perinatal.

La DISA Chota, a través de la Dirección de Salud de las Personas (DSP), la Estrategia Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable (ENANS) y Promoción de la Salud (PROMSA), del 19 al 22 de Julio, desarrolla el taller denominado “Capacitación en consejería nutricional y la metodología de sesión demostrativa a la madre con niño menor de 05 años, mujeres gestantes y lactantes en el marco de la desnutrición infantil y la estrategia CRECER” dirigido a los nuevos profesionales de la salud, entre ellos los SERUMS de micro-redes, centros y puestos de salud de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz, tendientes a conseguir las habilidades y destrezas para una buena clasificación nutricional, monitoreo del crecimiento infantil, una buena consejería nutricional y sesión demostrativa.

La Lic. Eva Sánchez Medina, en su condición de directora de Promoción de la Salud, durante su exposición dio a conocer las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), basas en el niño o niña, respecto a la alimentación exclusiva con leche materna como norma esencial para el crecimiento y el desarrollo, siendo la lactancia materna una fuente optima de nutrición en la primera infancia.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Francisco J. Vásquez Coronel, Director de la DISA Chota, quien exhortó a los asistentes para que los conocimientos adquiridos lo apliquen en sus respectivos lugares para acortar la desnutrición crónica en nuestros niños menores de 05 años, apoyando así al desarrollo de nuestra región y del país. Asimismo, destacó la calidad del temario concerniente a la identificación de procesos de cálculo de la edad del niño o niña, graficar adecuadamente e interpretación de curvas clínicas de monitoreo del crecimiento infantil, informar a la madre sobre los resultados de la evaluación del crecimiento, evaluar la calidad de servicio de la consejería nutricional y de la sesión demostrativa; entre otros contenidos.

AdjuntoTamaño
Microsoft Office document icon Descargar235 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.