Ingresar

Consejo Regional pide informe de su gestión al director de SEDAJAC

06-03-2014
Dicho tema será tratado en la tercera sesión ordinaria del Consejo Regional Cajamarca el viernes 07 de marzo en el auditórium del Gobierno Regional a partir de las 9:00 de la mañana.

El primer punto a tratar, en la tercera sesión ordinaria del Consejo Regional Cajamarca que se desarrollará el viernes 07 de marzo en el auditórium del Gobierno Regional, será el informe detallado sobre la gestión realizada del, Ing. Jaime Tapia Basauri, como representante del Gobierno Regional ante el Directorio de la Empresa Prestadora de Servicios SEDACAJ.

Con la finalidad de conocer el avance del Programa de Ampliación de la Frontera Ecléctica (PAFE III), se presentarán ante el pleno del Consejo Regional: el Directorio Ejecutivo de PROREGION: Gerente General, Luis López Aguilar, y los representantes de la empresa ejecutora y supervisora; a solicitud del consejero de la provincia de Cajabamba, Shander Rodríguez.

Por otro lado, el consejero de la provincia de Jaén, Elzer Elera López, solicitó invitar al director ejecutivo de Proregion, Arturo Fernández, a fin de exponga, ante el pleno del Consejo Regional, sobre la situación actual del proyecto Construcción e Implementación del Hospital II-2 Jaén.

También, y a solicitud de la mesa directiva, el Gerente General, Luis López Aguilar, presentará un informe detallado sobre el presupuesto, proyectos en calidad de pre-inversión a ejecutarse este año 2014 y sobre la ejecución de gasto del año pasado.

Por su parte el gerente regional de Desarrollo Social, Dr. Marco Gamonal Guevara, también solicitó un espacio al Consejo Regional para informar sobre la modalidad de monitoreo y evaluación de indicadores y compromisos de los convenios específicos de cooperación institucional y Gestión, con el seguro integral de salud, Ministerio de Economía y Finanzas y Es Salud.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar323.91 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.