ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Los integrantes del Consejo Regional de Cajamarca iniciaron su labor durante la primera sesión ordinaria de 2019, realizada el viernes 11 de enero.
Se acordó la revisión y cambios del Reglamento Interno del Consejo considerando que ahora se tiene 19 representantes y hay modificaciones en la Ley de Gobiernos Regionales. Esta propuesta fue planteada por el consejero Ludgerio Abanto.
Además, se conformó la Comisión Especial para conflictos socio ambientales que tendrá -como primera labor- abordar los problemas de la provincia de Hualgayoc, por la concesión, explotación y contaminación por actividades mineras.
El consejero por Hualgayoc, Gilberto Regalado Bustamente, presidirá esta Comisión Especial y la integrarán Godo Vásquez Becerra (Cajamarca), Joel Campos Flores (San Ignacio), Iván Cáceres Vigo (San Pablo) y William Becerra Terán (Celendín).
Otro de los acuerdos tomados es pedir a Walter Rabanal Díaz, gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente, un informe sobre los problemas de la comercialización de tierras fértiles (tierra negra) para proyectos agroindustriales en la franja costera, lo cual genera desertificación en los sectores de Bambamarca, de donde se extrae este material. Ludgerio Abanto señaló que es necesario conocer si esas actividades tienen o no permiso de las entidades correspondientes.
También se solicitó para la segunda reunión ordinaria el informe sobre la situación técnica y legal de la obra vial que une las jurisdicciones de El Empalme, Catilluc, Tongod y Santa Cruz. Según indicó el consejero por la provincia de San Miguel, Guillermo Espinoza Rodas, la obra está abandonada y los problemas serán mayores con las próximas lluvias, la ruta quedará bloqueada afectando a miles de pobladores que utilizan esta vía como medio para el transporte y comercialización de sus productos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 259.56 KB |
Añadir nuevo comentario