Ingresar

CONAFU designa nueva comisión organizadora de Universidad de Chota

22-05-2013
...

El Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) emitió la Resolución N° 289-2013, mediante la cual designa a la nueva comisión organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH).

En la citada resolución se resuelve designar como presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH al Dr. Glicerio Eduardo Torres Carranza, profesional de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).

Integran como vicepresidente académico al Dr. Antonio Ramírez Vallejos, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y; vicepresidente administrativo, Antonio Mariano Espinoza Giraldo, de la Universidad San Pedro de Chimbote.

El presidente saliente, Dr. Armando Vásquez Morales, tras felicitar al nuevo equipo de profesionales, dijo que espera le den continuidad a las acciones encaminadas, como el tema de los proyectos de pre inversión presentados por un monto de 40 millones de soles, referidos a la construcción de pabellones, equipamiento y capacitación.

Así mismo dijo que espera que la nueva comisión organizadora llegue a Chota para la entrega de cargo.

PRIMER EXAMEN SERÁ EL 04 DE AGOSTO

El Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU), observó el proyecto de examen de admisión, que fuera presentado por la comisión saliente de la UNACH, presidida por Armando Vásquez Morales.

Armando Vásquez indicó que el documento a través del cual se levantan las observaciones a algunos artículos del reglamento de examen de admisión, ha sido presentado el último fin de semana ante el CONAFU y ahora espera que la nueva comisión organizadora de la UNACH respete el plan de trabajo en marcha.

Dijo que se está modificando el cronograma del primer examen de admisión y se plantea para el 04 de agosto del presente año.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar194.19 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.