ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
En cumplimiento de los acuerdos adoptados en Mesas Ejecutivas, una comisión de autoridades realizó una visita a los pasivos ambientales en la provincia de Hualgayoc.
Los consejeros Gilberto Regalado Bustamente (de Hulagayoc), Milton Williams Becerra Terrones (de Celendín) acompañaron a la vicegobernadora Angélica Bazán, y al ministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes en la constatación in situ de las bocaminas abandonadas por mineros ilegales en el caserío La Tahona.
Como diera a conocer la OEFA existen efluentes que provienen de bocaminas de los pasivos Los Negros que superan los límites permisibles, afectando sectores del caserío La Tahona, llegando incluso a la quebrada Tres Ríos y el río Hualgayoc.
Cabe señalar que Cajamarca es la segunda región con el mayor número de pasivos ambientales mineros (PAM) a nivel nacional (después de Ancash): son 1,183 pasivos ubicados en esta región y la gran mayoría se concentran precisamente en el distrito de Hualgayoc (1,067 PAM).
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 290.34 KB |
Añadir nuevo comentario