ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Este jueves (15 de agosto), se inauguró la XXIX Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal Chota 2013, en la explanada del Colegio Agropecuario – Fundo Tuctuhausi, atractivo espacio en donde se disfruta de un ambiente agradable, rodeado de un bello paisaje natural.
La realización de las diversas actividades propicia la participación de los campesinos de la provincia de Chota, la región Cajamarca y el país. El sabor, color y algarabía se ponen de manifiesto en este certamen.
El propósito es impulsar los frutos del trabajo diario de los optimistas y laboriosos conciudadanos, revelado en su envidiable potencial agrícola, ganadero, agroindustrial, artesanal, turístico, gastronómico y cultural, adquiriendo renombre y jerarquía, más aún si se sabe que Chota es el eje político y geodinámica de la sierra-centro de Cajamarca.
El presidente del comité organizador de la XXIX Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal Chota 2013, Edilberto Heredia Rojas, aseguró la realización de todas las actividades y la premiación a los ganadores de las diferentes certámenes.
Asimismo, destacó el aporte de instituciones y personajes que permiten cristalizar el desarrollo de esta importante feria. En el presente año se han instalado 103 stands en el campo ferial y su realización demanda una inversión de 72 mil nuevos soles.
PROGRAMA
Las actividades iniciaron este jueves 15 de agosto con el tradicional pregón y traslado de la Virgen de la Asunción, como paso previo a la ceremonia de inauguración.
Este mismo día se realizó el concurso y coronación de la Reina de Feria 2013, recayendo en Cusi Tatiana Castillo Loayza, en representación de la Municipalidad Provincial de Chota, mientras que Lizbeth Sánchez Ticlla, del Instituto Superior Tecnológico Público Chota, fue coronada como Miss Simpatía
Este día también se realizó el concurso de danzas folklóricas y campeonato de fulbito femenino.
Para hoy viernes 16 se ha programado la exposición y venta de productos agrícolas, forestales, agroindustriales y artesanales, así como el juzgamiento de ganado vacuno en las razas holstein, brown swiss y jersey.
También está prevista la competencia de habilidades artesanales y tecnológicas-agrícolas, exhibición de platos típicos, juzgamiento de ovinos y cuyes y concurso de pelado de cuyes.
Se continúa este sábado 17 con la exposición y venta de productos agrícolas, forestales, agroindustriales y artesanales, juzgamiento de ganado vacuno fleckvieh y concurso canino.
Asimismo, se ha previsto concurso de bandas típicas y canto andino, de caballo peruano de paso.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 167.47 KB |
Añadir nuevo comentario