ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Más de mil 200 docentes nombrados de educación superior pedagógica, de todo el país, participan en el programa de capacitación que les otorgará mayores herramientas de enseñanza para asegurar el aprendizaje de los estudiantes. El programa se inició el 04 de marzo y concluirá la última semana de mayo.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Inicial Docente (Difoid), está a cargo del diseño y la implementación de este programa de capacitación, cuyo objetivo es fortalecer las competencias de los docentes. Para la ejecución del programa el Minedu firmó convenios con ocho universidades públicas.
Las clases se desarrollan en la modalidad presencial y a distancia, las cuales son monitoreadas y supervisadas a nivel nacional por los especialistas del Minedu. La directora de la Difoid, Susana Romero, estuvo presente en la apertura del programa en los IESP públicos de Tarapoto y Lamas, región San Martín. Actualmente asisten más del 95% de docentes a las clases en sus respectivos IESP públicos.
El programa se ejecuta en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica y de la Carrera Pública de sus Docentes, y su reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2017-Minedu y que constituye un paso previo a la evaluación de permanencia en la Carrera Pública Docente.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 257.68 KB |
Añadir nuevo comentario