Ingresar

Cajamarca y Cuba firmaron Convenio Marco de Cooperación en Educación, Salud y Deporte

25-07-2011
Gregorio Santos Guerrero indicó que la experiencia cubana en educación y salud es la mejor del continente y el mundo a pesar del bloqueo económico mundial.

En conferencia de prensa, el Presidente Regional Gregorio Santos Guerrero, y los Directores de Educación y Salud César Flores Berríos y Reynaldo Núñez Campos manifestaron que en su visita a Cuba firmaron el “Convenio Marco de Cooperación en Educación, Salud y Deporte” en beneficio de Cajamarca.

En el proyecto marco se contemplan una serie de iniciativas que se pretenden ejecutar en la región Cajamarca con el objetivo superar las brechas de cobertura en educación, cuyas soluciones posibles están contempladas en el Plan Cuatrienal.

El compromiso del gobierno cubano es de asesorar y apoyar con recursos humanos para ejecutar los siguientes proyectos: fortalecimiento y organización de las redes educativas en la región, fortalecer la educación inicial, formación de los maestros integrales por distrito, formadores y técnicos deportivos, capacitación docente con acreditación mediante maestrías y diplomados, además del programa de alfabetización.

En cuanto a la salud, Cuba apoyará con 10 médicos especialistas, y sobre el particular el Director Regional de Salud, Reynaldo Núñez, afirmó que se reunirá con el cuerpo médico del Hospital Regional para definir las especialidades que se necesitan para firmar el convenio y asegurar la permanencia de los médicos cubanos en Cajamarca por un espacio de 3 ó 4 años.

“La experiencia cubana en educación es exitosa por el alto nivel de rendimiento en matemática y comunicación integral en el continente americano y el mundo, además han logrado superar las brechas de analfabetismo, cobertura en la educación inicial, primaria y secundaría; no existe un solo niño sin ser atendido en educación”, dijo el mandatario regional.

Las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca resaltaron el éxito del sistema de salud cubano por ser: universal, gratuito, accesible, regionalizado e integral que funciona mediante la red de hospitales cubanos clasificados en tres niveles: consultorios, policlínicos y hospitales especializados.

En el primer nivel se encuentran los consultorios donde atienden los médicos integrales; en el segundo nivel se ubican los policlínicos con especialidades para atender en los denominados: hogares maternos, centros de salud metal, casa del abuelo, clínica estomatológica, farmacias y óptica; mientras que en el tercer nivel esta los hospitales especializados.

Es importante señalar que la isla está libre de poliomielitis, paludismo, tétano neonatal, difteria, sarampión, rubeola, tosferina, meningoencefalitis posparotiditis y el síndrome rubeola congénita.

AdjuntoTamaño
Microsoft Office document icon Descargar2.79 MB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.