ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
68 distritos de Cajamarca se beneficiarán de un fondo para la lucha contra la desnutrición crónica infantil en la región. El monto asciende a 11.5 millones de soles que serán distribuidos de acuerdo a las demandas de cada zona que forma parte del quintil 1.
El Fondo de Estímulo al Desempeño y Logros Sociales (FED), que es como se le denomina, busca estimular el mejor desempeño de la gestión en salud, educación y vivienda en los distritos focalizados de la región Cajamarca.
Permitirá que las gestantes estén aseguradas al SIS, cumplan con sus controles de embarazo (4 exámenes auxiliares en el primer trimestre y 4 atenciones de suplemento de hierro y ácido fólico) e incrementar el número de partos institucionales”.
Este Fondo busca, entre otras cosas, asegurar que los niños menores de 2 años asistan puntualmente a su control de crecimiento, sus vacunas completas y obtener el DNI para garantizar el acceso a los programas sociales. Así mismo, busca garantizar que los niños (as) de 3 a 5 años asistan a un jardín de infancia para lograr mejores resultados en calidad educativa en los próximos años, y para evitar enfermedades se priorizará el consumo de agua clorada.
En la provincia de Cajamarca, se beneficiarán los distritos de: Asunción, Chetilla, Cospán, La Encañada, Jesús, Llacanora, Namora y San Juan; en Cajabamba: Cachachi, Condebamba y Sitacocha; en Celendín: Chumuch, Cortegana, Huasmín, Miguel Iglesias, Oxamarca, Sorochuco, Sucre, Útco y la Libertad de Pallán; y, en Contumazá: Cupisnique, Santa Cruz de Toledo y Guzmango.
En la provincia de Chota: Anguía, Chadín, Chiguirip, Chimbán, Choropampa, Conchán, Huambos, Miracosta, Paccha, Pión, Querocoto, San Juan de Licupís y Chalamarca; en Cutervo: Pimpingos, Querocotillo, San Andrés de Cutervo, San Juan de Cutervo, Santa Cruz, Santo Domingo de la Capilla, Callayuc, Cujillo y Santo Tomás; y, en Hualgayoc: Bambamarca y Hualgayoc.
En Jaén: Chontalí, Huabal, Pomahuaca, Sallique y San Felipe; en San Ignacio: Tabaconas; en San Marcos: Chancay, Gregorio Pita, José Manuel Quiroz y José Sabogal; en San Miguel: Calquis, Catilluc, Niepos, Tongod y Unión Agua Blanca; en San Pablo: San Pablo, San Bernardino y Tumbadén; y, finalmente en Santa Cruz, los distritos de Sexi, Yauyucán.
Cabe indicar que, hace unos días Gobierno Regional Cajamarca firmó un convenio con el Ministerio de Economía y Finanzas para implementar este “Fondo de Estímulo al Desempeño y Logros Sociales” (FED), al que asistieron el presidente regional, César Aliaga Díaz; el gerente de Desarrollo Social, Marco Gamonal; y, los directores regionales de Educación y Salud. Así mismo, estuvieron presentes los representantes de los mi misterios: Jessica Niño del MEF; Ariela Luna Flores, viceministra de políticas públicas y evaluación del MIDIS; y, Ana María Quijano, coordinadora del FED.
“Hay la necesidad de articular los tres niveles de gobierno (municipalidades, gobierno regional y gobierno central) los sectores de salud, educación, los programas sociales y Reniec, etc., para mejorar los indicadores vinculados al desarrollo de la primera infancia”, dijo César Aliaga Díaz, Presidente Regional de Cajamarca.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 719.67 KB |
Añadir nuevo comentario