ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Este último sábado empezaron las actividades académicas en el Programa de Maestrías que impulsa el Gobierno Regional de Cajamarca, el dictado de clases se hará de manera descentralizada en cada una de las provincias.
El programa de maestrías está a cargo de la Universidad Nacional de Cajamarca, institución ganadora de la licitación por 3 millones de soles para la ejecución del plan de actividades por un periodo de dos años.
Aldo Pereira Romo, sub gerente de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Cajamarca, manifestó que se han realizado coordinaciones con cada una de las Ugeles, con el fin de hacer un monitoreo al trabajo en el Programa de Maestrías.
La maestría está diseñada para que los docentes adquieran competencias para el trabajo en el aula con la finalidad de resolver los problemas educativos en comunicación, matemática y gestión.
En toda la región Cajamarca, son un total de 550 los profesores que acceden a las maestrías, expresó el funcionario.
Pereira Romo, a su vez comunicó el desarrollo de un curso de capacitación en las provincias de Contumazá y Cutervo a partir de este lunes 16 de setiembre, teniendo como meta beneficiar a 990 profesores de inicial y primaria en el manejo y uso del matarile didácticos.
Al final serán capacitados un total de 5 mil docentes en toda la región Cajamarca, actividades que está cargo de la universidad de ESAN de Lima.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 177.58 KB |
Añadir nuevo comentario