ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Por: Eliana Torres Jiménez
El Gobierno Regional de Cajamarca viene trabajando arduamente por el desarrollo de la región, buscando la asociatividad con otras regiones y el progreso de los territorios involucrados,el instrumento básico de la Mancomunidad Regional es la Agenda Común, aprobada y actualizada por la Asamblea.
La Región Cajamarca será sede de la “VII Asamblea de la Mancomunidad Regional Amazonas - San Martín - La Libertad-Cajamarca”, evento que forma parte de un trabajo que busca coordinar e integrar el desarrollo sostenible de estas regiones.
Para esta actividad se contará con la presencia de representantes del Gobierno Regional de Lambayeque, a quienes se les ha hecho llegar la invitación formal para que se puedan incorporar a la mancomunidad, alineadamente a lo que establece la ley Nº 29768 – Ley de Mancomunidad Regional.
La Mancomunidad tiene por objetivo promover el desarrollo regional facilitando la gestión de proyectos y servicios que se desarrollan o tienen impactos en dos o más departamentos correspondientes a los gobiernos regionales que la conforman, mediante el aprovechamiento de ventajas generadas por economía de escalas y capacidad de gestión interdepartamental, conforme a las facultades y limitaciones que establezca la Asamblea de la Mancomunidad.
Objetivos de la Mancomunidad:
*Promocionar, cofinanciar o ejecutar proyectos que, por su monto de inversión, magnitud de operación o capacidades superen el ámbito jurisdiccional o las posibilidades particulares de cada gobierno regional.
*Ejecutar acciones, convenios interinstitucionales y proyectos conjuntos entre los gobiernos regionales que comparten cuencas hidrográficas, corredores viales turísticos, económicos y zonas ecológicas comunes, que involucren participación financiera técnica y equipamiento.
*Elaborar, promover e implementar proyectos ante entidades nacionales e internacionales, públicas o privadas, que faciliten o auspicien el desarrollo económico, productivo y sociocultural, gestionando la captación de recursos financieros, humanos y técnicos, en concordancia con las normas vigentes sobre la materia.
*Procurar la mejora de los niveles de eficiencia y eficacia en la gestión de los gobiernos regionales dando cumplimiento a las normas de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, propiciando la participación ciudadana, la modernización de la gestión, y los procesos de integración y desarrollo económico regional.
*Desarrollar e implementar planes y experiencias conjuntas de desarrollo de capacidades, asistencia técnica e investigación tecnológica en convenio con universidades, instituciones superiores y otras entidades educativas públicas y privadas.
*Gestionar y administrar entidades y organismos públicos de naturaleza interregional, dando cuenta anualmente a los gobiernos regionales que la componen.
Este es un evento de gran importancia para la región Cajamarca, es por ello que el Consejo Regional ha convocado a una asamblea este 26,27 y 28 de abril en las instalaciones del Gran Hotel Continental, entre los temas que se abordarán en esta asamblea y que estará a cargo de connotados profesionales, se puede mencionar: La importancia de los proyectos de Descentralización para el Desarrollo de los departamentos miembros de la mancomunidad, Amazonas, San Martín, La Libertad y Cajamarca; asimismo, se realizará la presentación y el debate de la aprobación del Estatuto de la Mancomunidad Regional, elección del Consejo Directivo de la Mancomunidad Regional 2012, instalación de la Asamblea y Juramentación del Consejo Directivo de la Mancomunidad Regional.
Como cierre de este evento se firmará un acta y una declaración en donde se recogerán las conclusiones de la agenda.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 325.91 KB |
Añadir nuevo comentario