ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Por: Eduardo Díaz Camacho
Representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, realizaron visitas a las obras de electrificación rural en las provincias de San Pablo y San Miguel. Y desarrollaron en la ciudad de Cajamarca el taller “Procedimientos de Desembolso con Lineamientos JICA”.
Las actividades que realiza el JICA están enmarcadas en el préstamo que ha realizado dicha institución al Gobierno Regional de Cajamarca para los programas regionales de electrificación rural y saneamiento.
El taller contó con la participación de más de 30 funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca, PROREGION, de la Empresa Supervisora NJS Sucursal del Perú y DESSAU International. Los representantes del JICA destacaron que era importante, además de la sostenibilidad económica, la sostenibilidad institucional, haciendo hincapié en la capacitación personal y profesional de las unidades ejecutoras.
Y en la visita a las localidades del Programa de Ampliación de la frontera Eléctrica PAFE III, en la provincias de San Pablo y San Miguel, constataron los avances de las obras y los almacenes en donde se acopian los postes, transformadores y cables para la instalación de las redes primarias y secundarias.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.24 MB |
Añadir nuevo comentario