ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Por Tito Vera Cubas
El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Región Cajamarca del distrito de Santo Tomás, en la provincia de Cutervo, Valerio Herrera Bautista, manifestó que su pueblo rechaza todo tipo de minería en cabeceras de cuenca, es por eso que el martes 11 de abril participaron en el paro regional contra el proyecto minero Conga, en señal de solidaridad con los pobladores de los distritos de Huasmín, Sorochuco, Hualgayoc, Celendín, Encañada y Cajamarca.
El Frente de Defensa (integrado por Las Rondas Campesinas y sindicato de profesores del distrito de Santo Tomás) estamos comprometidos en apoyar las acciones emprendidas por los dirigentes sociales y autoridades regionales con la finalidad de proteger el agua, recurso que constantemente está amenazada por la actividad extractiva que pretende ubicarse en las cabeceras de cuenca.
Valerio Herrera Bautista dijo que “Las Rondas Campesinas y maestros del Sindicato de Trabajadores del Sector Educación (SUTEP) participó activamente en el paro regional del 11 de abril, la población se concentró en Puerto Chile para expresar su malestar contra el gobierno central y minera Yanacocha.
Como es de conocimiento público, en el distrito de Santo Tomás, San Andrés, Santo Domingo de Capilla, Sócota y otros distritos en la provincia de Cutervo también existe concesiones mineras que atentan a la ecología. Para evitar que las mineras se instalen en cabecera de cuenca, los ronderos, el Sutep y autoridades estamos organizados y vigilantes para rechazar cualquier tipo de imposición minera del centralismo limeño, enfatizó.
Nuestro reconocimiento al presidente regional, Gregorio Santos Guerrero, por escuchar nuestras propuestas y permanecer junto al pueblo. Nos sumamos a la lucha por la defensa del agua y la puesta en práctica del nuevo modelo de desarrollo basado en la agricultura, ganadería, agroindustria y turismo
CONTINUISMO
El dirigente social manifestó que “Ollanta Humala representa la continuidad del fujimontesinismo; se demuestra con la persecución política (están a la orden del día) a los dirigentes sociales y autoridades que se opone a las actividades extractivas mineras sin la licencia social, como el de Conga.
Los campesinos estamos dispuestos a participar en un debate regional y nacional de un nuevo modelo de desarrollo. Además consideramos que el presidente del Perú debe cumplir su pacto de “proteger las cabeceras de cuenca”, compromiso asumido con el pueblo durante la campaña electoral del 2010, dijo Herrera Bautista.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 474.46 KB |
Añadir nuevo comentario