ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Defensa Nacional, y las municipalidades, a través de las oficinas de Defensa Civil, atendieron a los damnificados ante las torrenciales lluvias que cayeron el lunes 22 de abril en las provincias de Cajabamba, Bambamarca, Chota, Cutervo y Jaén.
Las lluvias de la semana pasada dejaron dos viviendas inhabitables y seis en estado de peligro inminente, la quebrada represada y fisuras en terrenos de la localidad de Corralpampa - Angosacha (Cachachi - Cajabamba).
La municipalidad y la PNP notificaron a las familias para trasladarse a una zona segura, pero algunas hacen caso omiso. También se inspeccionó y se determinó que ante el represamiento podría generarse un huaico que afectaría a las zonas bajas de Araqueda y Chuquibamba.
Las autoridades coordinaron con el Ingemmet para realizar un estudio técnico y entregaron bienes de ayuda humanitaria: camas, colchones, frazadas, carpas, camarotes y menaje.
El lunes 22 se presentó una torrencial lluvia en Cajabamba sin mayores consecuencias.
Las torrenciales lluvias del lunes 22 dejaron una vivienda afectada en Bambamarca. Los damnificados recibieron colchones y frazadas.
En Cutervo, una vivienda destruida y otra afectada; se dañó la alcantarilla de la urbanización San Ramón; colapso del sistema de agua, deslizamiento rompió la tubería de agua y afectación a terrenos de cultivo en los barrios Primero de Mayo, Tomás Gálvez, San Ramón, La Solución y Huacacorral; una vivienda destruida en el caserío Vista Alegre de Cance y tres viviendas afectadas en el caserío de Huichud.
Las autoridades apoyaron con 20 calaminas, colchones, frazadas, camas, bidones de agua, kits de menaje, así como se realizaron trabajos de limpieza de los canales que provocaron la inundación y se continuó con la evaluación de los lugares afectados.
En Chota se produjo el desborde de quebrada que afectó terrenos de cultivo y destruyó un puente de concreto.
El miércoles 24, las lluvias intensas generaron el desborde de la quebrada Mayanal (Jaén), afectando la parte baja del distrito, inundación de cuatro ambientes del centro de salud Morro Solar, inundación de la I.E. Alejandro Cussianovich Villarán e I.E. 17507 San Juan de Dios - Fila Alta.
Las autoridades evalúan y monitorean los daños, analizan las necesidades de la zona y realizan trabajos de drenaje de las partes inundadas.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 260.39 KB |
Añadir nuevo comentario