Ingresar

Debaten propuestas y problemática en el marco del “Plan Nacional de Infraestructura Educativa al 2025”

10-08-2017
...

Esta mañana se desarrolló un taller con los responsables de infraestructura de cada UGEL, la Dirección Regional de Educación y representantes de la Dirección General de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, con el propósito de plantear propuestas en infraestructura educativa y resolver la problemática que se presenta en la región Cajamarca.

El Director Regional de Educación, Yone Asenjo Calderón, declaró que plantearon la conclusión de obras que está ejecutando el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) en la región Cajamarca, dentro de ellos, los colegios emblemáticos que están inconclusas por más de 5 años.

“Otro aspecto que abordamos fue la construcción de infraestructura educativa de acuerdo a la geografía, clima y relieve del territorio. En Cajamarca se ha construido colegios que no responde a la realidad de la región; por ejemplo, en localidades donde supera los 3 mil metros sobre el nivel del mar, técnicamente se tiene que prever que la construcción sea la adecuada”, aseveró Asenjo Calderón.

Así mismo, señaló que actualmente no existe una base de datos que concentre toda la información del estado situacional y quién está ejecutando cada obra de infraestructura educativa en todo el país; y en base a ello, determinar políticas de priorización de obras en instancias locales, provinciales, regionales y nacionales.

“Los representantes de cada UGEL estarán haciendo llegar su problemática y propuestas de infraestructura y equipamiento, que posteriormente será elevado al Ministerio de Educación”, Sentenció.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar 348.19 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.