ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Con el asesoramiento de la Dirección Regional de Educación, 19 Institutos de Educación Superior No Universitaria de la región Cajamarca iniciaron su proceso de acreditación ante el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior no Universitaria (CONEACES).
Virgilio Carrero Fernández, director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación (DRE) Cajamarca, manifestó que se espera que todos los institutos de la región se sumen a este proceso, ya que semanas atrás el presidente Gregorio Santos firmó un convenio con CONEACES cuyo objetivo es llevar adelante la acreditación de la educación superior en la región.
Comentó que se ha creado un modelo de calidad para la acreditación que tiene cuatro dimensiones: gestión académica, gestión institucional, maneras de operar e impacto en al sociedad.
Señaló que el instituto que inicie el proceso debe formar un comité de calidad, para luego entrar a la etapa de autoevaluación en la que se preparan los planes de mejora; seguidamente viene el proceso de evaluación externa que estará a cargo de una empresa particular contratada por CONEACES.
Recordó que los institutos no podrán formar profesionales mientras no cumplan con su acreditación y para ello los especialistas de la DRE están abocados a la sensibilización y orientación.
En toda la región funcionan 40 institutos tecnológicos y 25 pedagógicos, a estos se suman los 22 anexos de institutos tecnológicos creados por la actual gestión que lidera el presidente Gregorio Santos Guerrero. Cabe señalar que en la actualidad hay cuatro anexos en proceso de creación.
Por otro lado Virgilio Carrero Fernández se refirió a la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 que se aplicará los días 12 y 13 de noviembre. Sobre esto invocó a todos los docentes de la región a brindar las facilidades para el desarrollo de dicha evaluación ya que el objetivo es conocer el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria, en comprensión lectora y matemática.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 446.42 KB |
Añadir nuevo comentario