ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Las rondas campesinas y urbanas de Chota, encabezadas por la federación provincial realizaron su asamblea provincial con asistencia de 120 delegados, llevada a cabo el día 20 de setiembre, cuyo debate se centró en el análisis sobre los problemas sociales que hoy vienen ocurriendo en la provincia, región y el país.
Entre las conclusiones a las que se arribaron se resalta el rechazo a todo tipo de convenios mal intencionados que atentan contra la autonomía e independencia de las Rondas Campesinas, por parte del actual gobierno, Ministerio Público y operadores de las transnacionales mineras.
Asumir la defensa de la jurisdicción especial, como alternativa la justicia ordinaria inoperante; poner en práctica las escuelas de formación rondera para la formación de nuevos líderes ronderos; participar en el Congreso Nacional Estatutario de las rondas campesinas el 04 y 05 de octubre del 2013, convocado por la CUNARC, a realizarse en la ciudad de Trujillo.
De igual modo asumen el compromiso de continuar la lucha de resistencia patriótica en defensa de la vida, no más expansión minera en los territorios; acatar el paro cívico popular en defensa de la patria convocado para el 26 de setiembre.
Asimismo repudiar al alcalde provincial por negarse a la rendición de cuentas y por su comprobada mala gestión con prácticas autoritarias; rechazar la persecución del gobierno y los operadores de las mineras contra los líderes sociales, entre otros puntos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 176.14 KB |
Añadir nuevo comentario