ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
El presidente de la Federación de Estudiantes del Perú, Michael Ortiz Colorado, manifestó que hasta el momento los poderes Ejecutivo y Legislativo no abren espacios de diálogo para debatir ampliamente la nueva Ley Universitaria que quiere imponer el gobierno del presidente Ollanta Humala.
A pesar que se anunció desde la Presidencia del Consejo de Ministros discutir el proyecto, hasta el momento no hay nada oficial, criticó el dirigente estudiantil.
Ortiz Colorado, refirió que si bien se necesita una reforma universitaria en el Perú, pero tiene que convocarse a los estudiantes, intelectuales, autoridades regionales, municipales y sociedad civil para debatir el tema.
Dijo que no se puede imponer un proyecto de Ley siguiendo la receta de la Constitución mafiosa del año 1993, además en las universidades no puede tener injerencia los grupos de poder económico.
Otro aspecto negativo de la nueva Ley Universitaria es la creación de una superintendencia fiscalizadora adscrita al Ministerio de Educación, la cual no garantiza solución a la problemática de estas instituciones.
Lo más preocupante es que con la nueva Ley Universitaria se atenta contra la gratuidad de la educación y vulnera derechos de los estudiantes, refirió.
La Federación de Estudiantes del Perú, plantea entre otros puntos una reforma universitaria que goce de autonomía, que la formación se realice en el marco de una contextualizada y se afiance la preparación académica y científica.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 162.34 KB |
Añadir nuevo comentario