ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Si organizamos a los agricultores de la región Cajamarca en cooperativas, se les brinda asistencia técnica permanente, se inserta cultivos de exportación a la agricultura regional, se ejecuta proyectos de infraestructura de riego tecnificado y se genera los nexos para entrar al mercado nacional e internación, los agricultores de Cajamarca se convertirán en exportadores.
En entrevista al Director Regional de Agricultura, Abner Romero Vásquez, dijo, “estamos trabajando para convertirse en una región productora de alimentos y convertir a nuestros agricultores en exportadores, tenemos un buen potencial humano y una gran diversidad de climas que nos permitirá insertar en la agricultura varios cultivos de alta demanda en el mercado nacional e internacional”
La primera cooperativa de productores que se formalizó en la región Cajamarca fue la del “Jequetepeque”, en el presente año los productores de palta lograron ingresaron al mercado mayorista de Lima con una venta superior a las 45 toneladas de palta a mejores precios, cuyas ganancias benefició directamente a cada productor de palta, porque los intermediarios les compraban a mitad de precio de lo que vendieron en Lima.
Con esa experiencia ganada, el Gobierno Regional logró formalizar 05 cooperativas de servicios múltiples y 02 están en proceso de constitución, en el marco de la política de “Promoción de la calidad, cantidad y continuidad de la producción para una inserción competitiva a los mercados”.
Los productores organizados de palta, tara, menestras, frutales, cacao, quinua, entre otros cultivos estarán en condiciones de atender la demanda del mercado nacional e internacional en cantidad y calidad de productos.
Otro de los pilares para potenciar el agro en la región Cajamarca y el Perú es invertir en infraestructura de riego tecnificado, para la cual el Gobierno Regional ejecutó 04 proyectos y logró armar un paquete de proyectos de riego por más de 100 millones de soles en programación multianual, se espera la transferencia económica del Ministerio de Economía para iniciar su ejecución.
Abner Romero Vásquez lamentó que las políticas nacionales solo se hayan orientado a invertir en enormes proyectos de riego para beneficiar a grandes empresarios que tienen extensas áreas de terreno; olvidando a los pequeños agricultores, que son los que más necesitan el apoyo del gobierno.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 438.52 KB |
Comentarios
producción de tara
Muy buenas tardes:
Le envío este correo porque me gustaría poder contar con su ayuda para un trabajo que estoy realizando de la tara. Por lo cual recurro a uds.
Quisiera saber si me pueden proporcionar información acerca de la producción anual de tara del año 2008 al 2012.
Les quedo agradecida.
Edith quispe
intituto adex
Añadir nuevo comentario