ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
El Gobierno Regional Cajamarca, ejecuta un paquete de proyectos por un monto de 856 millones 796 mil 151 soles en infraestructura vial, electrificación, infraestructura educativa y de salud, saneamiento básico, riego tecnificado y cuidado del medio ambiente con la misión de lograr el desarrollo regional con enfoque de corredores económicos, cuencas y desarrollo humano de la población rural y vulnerable basado en el cuidado del medio ambiente.
Mejores carreteras
En el marco de las políticas priorizadas de integración vial, el Gobierno Regional Cajamarca ejecuta proyectos de afirmado y apertura de vías de 178 kilómetros de carreteras con una inversión superior a los 47 millones de soles que permitirá a los productores trasladar sus productos al mercado con mayor facilidad, además se contribuye a mejorar los servicios de: transporte, salud y educación.
El “Mejoramiento de la carretera Bambamarca, Atoshaico, Ramoscucho, La Libertad de Pallán, Celendín”, se invierte 31 millones 203 mil 381.16 soles para el afirmado de 111 kilómetros de la carretera y beneficiar a 43 mil 221 habitantes.
La construcción de la carretera de integración a los distritos de Chimbán y Pión en la provincia de Chota, se está cumpliendo con el proyecto de “Construcción de 19.5 kilómetros de la carretera Chimbán – Pión – Santa Rosa”, con una inversión de 4 millones 697 mil 025 soles.
En la provincia de Celendín se ejecuta el proyecto de “Mejoramiento y apertura de la carretera José Gálvez – Jorge Chávez – La Ayacunga, con una inversión de 3 millones 164 mil 391.44 soles.
Otro importante proyecto de intervención vial es el “Mejoramiento del camino vecinal en el tramo La Palma – Conga El Verde – El Verde – El Porvenir – Nuevo Triunfo”, en el distrito de Chalamarca, provincia de Chota, con un monto de inversión de 2 millones 101 mil 849.93 soles para mejorar 28.057 kilómetros de carretera.
“Mejoramiento de la carretera Empalme Contumazá – Yetón” con una inversión de 6 millones 389 mil 749.81 soles.
Infraestructura educativa moderna
Gregorio Santos Guerrero asumió el compromiso de construir modernas infraestructuras educativas en inicial, primaria y secundaria de la región Cajamarca con una inversión superior a los 34 millones de soles.
En la provincia de Cutervo, cientos de alumnos y padres de familia son beneficiados con la nueva infraestructura educativa consistente en aulas pedagógicas, biblioteca, laboratorio de química, biología y física, auditórium multimedia, sala de profesores, biblioteca y áreas recreativas; cuya inversión asciende a más de 15 millones de soles.
La construcción del colegio Santo Domingo de la Capilla; Indoamericano, en el distrito de Santo Tomás; Casa Blanca y González Prada, distrito de Pimpingos; José Olaya y el Centro Inicial 301 de Cutervo, entre otras instituciones. La propuesta es modernizar progresivamente las instituciones educativas en mal estado de la zona rural.
En las provincias de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc se invirtió 6 millones 102 mil 449 soles en el mejoramiento y equipamiento de las instituciones: Zarabanda en Chota; colegio “Mi Perú” de Chabarbamba, distrito de Huambos; colegio Chancay Baños, Chambac y el Instituto Superior Tecnológico, en la provincia de Santa Cruz, entre otras instituciones educativas.
En las provincias de Cajabamba, San Miguel, Bambamarca, San Marcos, Contumazá y Cajamarca se está invirtiendo 16 millones 390 mil 465.09 en la construcción de la I.E. Nº 82287, I.E. Comandante León Martínez Verau; en la provincia San Miguel la I.E Simón Bolívar, I.E. Túpac Amaru distrito de Catilluc; en San Marcos la I.E Chuco “Pedro Gálvez”; en Contumazá la I.E Guzmango Capac en Chilete, I.E. Nº 341 Llallán - Chilete, I.E. David León y la provincia de Cajamarca la construcción de la I.E. Nº 821129 Porconcillo.
Cuidando el medio ambiente
Con el objetivo cuidar y recuperar los servicios ambientales hídricos de la región Cajamarca, el Gobierno Regional está invirtiendo más de 15 millones de soles en proyectos de reforestación y forestación en el distrito de Encañada, San Pablo, San Miguel, Jaén y en Chirinos en la provincia de San Ignacio y el proyecto de fortalecimiento de capacidades.
Además existe un proyecto para recuperar el servicio ambiental hídrico en las zonas alto andinas del distrito de Miracosta, Tocmoche y San Juan de Licupis en Chota con una inversión de 25 millones de soles, en este momento está en la fase de factibilidad, entre otros proyectos.
Luz eléctrica para las familias rurales
Con el objetivo de superar las brechas en acceso al servicio de luz eléctrica en las familias de la zona rural, se está concluyendo con 19 obras en electrificación rural del PAFE III con una inversión de 260 millones de soles que permite electrificar a 992 localidades y se benefician 200 mil personas.
Mientras que en el Programa Regional de Electrificación –primera y segunda etapa- se está invirtiendo más de 30 millones de soles que beneficiará a 25 mil personas de 172 localidades rurales de la región Cajamarca.
Además se está identificando las comunidades rurales que no tienen luz eléctrica para ser incluidos en el Programa Regional de Electrificación –tercera etapa- y al finalizar la gestión del presidente, Gregorio Santos, se logre superar la media nacional en electrificación rural.
DATO
En saneamiento básico se está invirtiendo más de 457 millones de soles para mejorar los sistemas de agua potable y alcantarillado de 11 ciudades.
Cartera de proyectos por más de 933 millones de soles
El Gobierno Regional Cajamarca cuenta con una cartera variada de proyectos a nivel de perfil técnico en: agricultura, transportes, turismo, educación, salud, entre otros por un monto de 933 millones 664 mil 441 soles.
La Sub Gerencia de Programación e Inversión Pública (OPI) DEL Gobierno Regional Cajamarca declaró viabilidad de un paquete de proyectos por un monto superior a los 285 millones de soles, mientras que un importante números de proyectos por un presupuesto mayor a 462 millones de soles está en la fase de levantamiento de observaciones y otro paquete de proyectos por un monto mayor a 185 millones de soles está en evaluación.
Cajamarca y el gobierno regional exigen al gobierno central destinar el presupuesto que corresponde para la concreción de importantes obras que permitan disminuir las brechas sociales históricas que tiene nuestra región.
Importante
MEF. Si miramos al Gobierno Regional Cajamarca en materia de inversiones, se puede afirmar que el gasto del gobierno regional se ha incrementado de manera muy significativa, habiéndose invertido entre los 2011, 2012 y los 4 primeros meses del 2013, 811 millones, cifra que ingresa a la economía de Cajamarca y contribuye al crecimiento del PBI Regional, mientras que en toda la gestión de Jesús Coronel sólo se invirtió 555 millones de soles.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 553.72 KB |
Añadir nuevo comentario