ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Por: Iris Morayma Cubas Montes
En una asamblea que congregó a más de 160 lideres sociales y dirigentes de las Rondas Campesinas de las 13 provincias de la región Cajamarca, se acordó fortalecer acciones de lucha contra el proyecto minero Conga, y para ello enviarán delegaciones de ronderos a la zona de las lagunas para apoyar la resistencia contra Newmont, Yanacocha y el gobierno de Ollanta Humala, que pretenden imponerlo a la fuerza.
La decisión fue tomada el último fin de semana durante la Asamblea Regional de Rondas Campesinas realizada en el Centro Cívico de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, convocada por la Federación Regional de Rondas Campesinas, Urbanas e Indígenas de Cajamarca.
Idelso Hernandez Llamo, Presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, informó que la asamblea discutió la siguiente agenda, realidad del Movimiento rondero y los conflictos medioambientales de la Región Cajamarca, informe de la Dra. Zulma Villa sobre la demanda interpuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el caso CONGA, elección de los seis delegados para participar en el III Congreso Nacional Rondero y además de los dos precandidatos al Comité Ejecutivo Nacional de la Central Única Nacional de las Rondas Campesinas entre otros acuerdos y resoluciones.
Afirmó que en el marco de la asamblea se reconoció a la Rondas Campesinas, como una organización fuerte convertida en la Columna vertebral y el sostén de la lucha contra el proyecto Minero Conga; esto junto a otros actores de la sociedad civil y debido a la conciencia más clara de los campesinos. “Las Rondas han crecido, conocen hoy su rol dinámico y articulador en los temas sociales y políticos de nuestra Región”, advirtió la Asamblea.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 365.64 KB |
Añadir nuevo comentario