ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Por: Carlos E. Gálvez Salvador
El pasado 22 de setiembre, la Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente de la Gerencia Regional de RENAMA, a través del Proyecto “Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Regional Cajamarca”, participó en el segundo Monitoreo de Calidad de Agua programado por el ANA, en dos puntos de la Cuenca Chancay-Lambayeque, conformada por las provincias de Chota, Santa Cruz, San Miguel y Hualgayoc. La primera muestra fue tomada en el distrito de Tongod; la segunda, en la salida de agua del Túnel Conchano (localidad de Santa Cruz), donde se realizó el Análisis de Parámetros Físicos de pH, Conductividad Eléctrica (CE), Oxigeno Disuelto (OD) y Temperatura (T°).
Estas muestras, serán analizadas en los laboratorios acreditados de la empresa SGS. Los resultados que se obtengan serán difundidos, con el propósito de informar a la población la calidad y cantidad de agua que cuenta la Cuenca Chancay-Lambayeque.
Este proceso es avalado por los miembros del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque y, en donde además, se está incluyendo la participación de todos los actores directos e indirectos de dicha cuenca. Esta experiencia, busca consolidarse como la primera a nivel nacional, para determinar la calidad de agua en el marco de la Ley de Recursos Hídricos (Ley N° 29338).
Es necesario señalar, que el Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua en la Región Cajamarca, se viene realizando desde el año 2011, dentro del Marco del Programa de “Vigilancia de la Calidad Ambiental Regional”, impulsado por el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 2.09 MB |
Añadir nuevo comentario