ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Por: Carlos J. Idrogo Bravo
Chota: El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, despliega en esta ciudad el curso de capacitación dirigido a los diferentes gobiernos locales en lo que concierne a la gestión integral del saneamiento básico.
Al evento, que se prolongará hasta el 20 del presente mes, concurren los equipos técnicos del Sector Salud y de las municipalidades provinciales y distritales de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc, quienes reciben instrucciones acerca de la planificación local para la gestión sostenible de los servicios del agua y saneamiento.
En el acto inicial estuvieron: el Ing. Jorge León Rojas (Director Regional de Vivienda), el Ing. Wilder Chávez Rabanal (Director de Construcción, Saneamiento y Medio Ambiente), así como el Ing. Ney Díaz Fernández (Coordinador del Proyecto SABA-CARE); quienes incidieron en la importancia del evento, explicaron la preocupación constante del Gobierno Regional de Cajamarca para disminuir el porcentaje de pobladores que no tienen acceso al agua potable y a los servicios de saneamiento básico.
La agenda del evento abarca temas de mucho interés respecto a las tendencias en el sector agua y saneamiento que incluye el marco normativo sectorial, problemática municipal en agua y saneamiento, participación de los gobiernos locales en la reducción de la desnutrición infantil, institucionalidad municipal en la gestión de los servicios de saneamiento, experiencias de intervención en agua y saneamiento en capitales distritales rurales y en comunidades rurales dispersas, entre otros temas.
Los ponentes abordarán también temas sobre el Plan de Desarrollo Concertado, planes operativos en agua y saneamiento, presupuesto participativo, plataforma interinstitucional de impulso al agua y saneamiento en la Región Cajamarca, calidad del agua para consumo humano y el rol del sector salud, roles y competencias de las municipalidades en la elaboración de proyectos de agua y saneamiento en el marco del SNIP, asociativismo y mancomunidad.
Cabe indicar que los facilitadores de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, señalaron que este año debe culminar el programa de capacitación en las diversas jurisdicciones de Cajamarca.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 408.48 KB |
Añadir nuevo comentario