ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Por: Carlos J. Idrogo Bravo
Continúan los trabajos del proyecto de “Reforestación de la zonas alto-andinas de las provincias de Hualgayoc, Santa Cruz y Chota”, impulsado por el Gobierno Regional de Cajamarca, mediante la Gerencia Sub Regional de Chota, con una asignación presupuestal de 680 mil 570.00 nuevos soles.
El proyecto incluye la instalación de 16 viveros forestales comunales, de los cuales 10 corresponden a la provincia de Chota, cuatro a la provincia de Santa Cruz y dos a la provincia de Hualgayoc; con esto se piensa producir un millón 105 mil 390 plantones de especies pinus radiata, pinus pátula, eucalyptus globulus y cesalpinia espinoza, con la respectiva instalación a campo definitivo en un total de 773 hectáreas.
El inicio de los trabajos data del 20 de marzo de este año y el plazo de ejecución es de 300 días calendarios, registrándose hasta la fecha un adelanto físico del 20%, que se resume en la construcción de camas de repique, colocación de postes en el perímetro de la mayoría de viveros de las tres provincias; también se ha realizado la distribución de herramientas y equipos a diferentes comunidades, de acuerdo a lo determinado en el expediente técnico.
El objetivo principal de este proyecto es acrecentar la cobertura arbórea en las zonas altoandinas de Hualgayoc, Santa Cruz y Chota, llevando a cabo el re-poblamiento de diversos espacios con aptitud forestal para disfrutar, en el futuro, de un mejor ecosistema; poniendo de manifiesto la protección de nuestros recursos naturales, así como la mejora del nivel de gestión ambiental de diferentes grupos funcionales, que interactúan en las comunidades donde hoy se trabaja.
El titular de la Gerencia Sub Regional, Soc. Carlos M. Roncal Noriega, destaca el enorme interés del Gobierno Regional de Cajamarca y de su presidente, Prof. Gregorio Santos Guerrero, por poner en marcha este programa de reforestación enmarcado en la silvicultura, que está beneficiando a mil 950 pobladores ubicados en la sierra centro cajamarquina.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 411.62 KB |
Añadir nuevo comentario