Ingresar

TALLER DEL TAPIR ANDINO CULMINÓ CON ÉXITO

Fecha: 
Jueves, 27 Marzo 2014 - 9:23am
Equipo Técnico de la Gerencia de RENAMA – Cajamarca, participó activamente en en la ejecución del II Taller Tapir Andino.

Culminó con gran éxito el II Taller Tapir Andino, para la Elaboración del Plan de Acción Nacional para la Conservación de los Tapires en el Perú - Tapir Amazónico (Tapirus terrestris) y Tapir Andino (Tapirus pinchaque), realizado en La Estación Biológica del Santuario Nacional Tabaconas Namballe.

En este II Taller Tapir Andino se obtuvieron importantes alcances acerca de la realidad del Tapir en nuestro país. Se pudo identificar las principales amenazas y problemática del Tapir Andino (Tapirus pinchaque) siendo las más resaltantes: la pérdida de hábitat, generalmente ocasionadas por minería, expansión de frontera agrícola, tala ilegal; cacería; enfermedades. Es preciso hacer mención que otra de las debilidades que se pudo notar es la falta de estudios e investigación existente sobre la especie.

Otro de los puntos que se abordaron en este evento fue la legislación vigente respecto a especies protegidas, Áreas Naturales Protegidas y nuevas Modalidades de Conservación.

Es necesario precisar que en este taller también se capacitó a los participantes en técnicas de evaluación in situ y ex situ de tapires.

Actualmente el Tapir amazónico (Tapirus terrestris) y Tapir Andino (Tapirus pinchaque) se encuentran en estado de peligro crítico, por ello es deber de todas y todos difundir la conservación de esta especie amenazada y garantizar su existencia en nuestro territorio. Es en este sentido que el Gobierno Regional Cajamarca viene sumando esfuerzos para la protección de esta y muchas especies emblemáticas, a través de la implementación del SIRECC "El Sistema Regional de Conservación de las Áreas Naturales de Cajamarca".

Se agradece su difusión.
Cajamarca, 27 de marzo de 2014.

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES
Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
¡POR UNA GRAN REGIÓN!

Documento: 
AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar.712.06 KB