Ingresar

CAR Cajamarca recibió información sobre afectación a la disponibilidad del agua de minera Yanacocha

Fecha: 
Jueves, 13 Octubre 2016 - 4:14pm
En reciente reunión llevada a cabo en el auditorio del Laboratorio Regional del Agua.

Con la presencia de los miembros de la Comisión Ambiental Regional Cajamarca, se desarrolló la tercera asamblea ordinaria de la CAR - Cajamarca, en donde se dio a conocer el estudio denominado “DETERMINACIÓN DE LA AFECTACIÓN A LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN TORNO A LA MINA YANACOCHA, CAJAMARCA”, realizado por Carlos Cerdán Moreno, especialista en Sistemas de Información Geográfica del Gobierno Regional Cajamarca.

Lo más resaltante del estudio en mención es que se ha podido conocer que, entre el año 2008 y 2014, anualmente la empresa Yanacocha ha vertido un promedio de 40 millones de metros cúbicos de agua residual industrial tratada al medio ambiente, de los cuales 24 millones son de aguas subterráneas.

El vertimiento y drenaje del agua subterránea hecho por la empresa minera, se ha realizado para que al agua no ingrese a los tajos y puedan realizar sus actividades sin los contratiempos que generaría, mencionó Cerdán Moreno.

Los 24 Mm³ de agua subterránea que dejaron de serlo, equivalen a un promedio de 4 reservorios San José desaguados anualmente, de tal manera que el manto freático, de una u otra manera, viene siendo afectado lo cual debería ser una preocupación no solo de las entidades competentes sino también de la sociedad en su conjunto.

Según el expositor, en el mejor de los casos, se necesitaría un promedio de 50 años para que se recupere la cantidad de agua del manto freático que la empresa Yanacocha ha vertido.

Nota: El estudio realizado por el especialista Carlos Cerdán Moreno está basado en los Reportes de Sostenibilidad Ambiental emitidos por la empresa Yanacocha entre los años 2008 al 2014. Antes del 2008 no han existido datos. Para el año 2015 la empresa Newmont ha informado el total de sus operaciones en el mundo, sin discriminar los valores para la mina Yanacocha.

Documento: 
AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar.605.55 KB