ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR LA BAJA, POR CAUSAL DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN ONEROSA en...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
La consejera regional manifestó que se dio a conocer el Plan de trabajo para la construcción del Currículo Perú – Ecuador que se realizará en el presente año, dentro de los cuales se desarrollará talleres descentralizadas con la participación de padres de familia, docentes, alumnos, sabios y sabias, especialistas de las Ugeles y la DREC.
El Gestor del Proyecto Binacional el Lic. Miguel Paz Vélez indicó que los principales resultados que se vienen logrando son el diseño de una propuesta curricular integral de educación intercultural bilingüe para docentes de educación primaria, el fortalecimiento de la incidencia en la gestión de los gobiernos regionales y locales del sector de educación y la sensibilización de actores locales de las instituciones públicas y de la sociedad civil en espacios propicios.
Posteriormente se presentó los resultados de la línea base (realidad educativa fronteriza donde se lleva a cabo el proyecto) de cada país. En los distrito de Huarango-San Ignacio, las instituciones educativas focalizadas para la intervención del Proyecto Binacional son Supayaku, Yamakey, Nuevo Kunchin, Suwa, Valencia, Sawientsa, Chingozales y Najen. Mientras que en el distritos de San José de Lourdes se tomaron en cuenta las Instituciones educativas Los Naranjos, Alto Naranjos, Santa Agueda, Nuevo Kucha, Tuna, Chimi Chimi y Chinim y Zamora Chinchipe del Ecuador.
Finalmente en coordinación con el Funcionario del Plan Binacional del Perú Alberto Giessecke, la consejera Elianiza Zavaleta García, el Gestor del proyecto binacional el Lic. Miguel Paz Vélez y demás autoridades tomaron los siguientes acuerdos: La instalación del Comité Consultivo Binacional, en concordancia con la directiva Nª001 sobre responsabilidades y competencias administrativas, recomendar a los gobiernos regionales de ambos países concretar la ejecución y desembolso de las contrapartidas nacionales establecidas en el proyecto y el compromiso de las comunidades de ambos países para el cumplimiento de los objetivos y resultados esperados del proyecto.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 197.92 KB |