Ingresar

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PARTICIPÓ EN INSPECCIÓN OCULAR PARA RESOLVER PROBLEMÁTICA DEL RECURSO HÍDRICO

Fecha: 
Martes, 19 Marzo 2013 - 8:55am
Dicha inspección se realizó en las captaciones de agua de cinco caseríos del distrito de Cachachi, provincia Cajabamba.

El Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - RENAMA, conjuntamente con la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental – DESA, participaron en la inspección ocular realizada en las captaciones de agua de cinco caseríos del distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, el martes 26 de febrero pasado. Dicha inspección, tuvo como objetivo constatar in situ la problemática que vienen sufriendo las poblaciones de esta parte de la Región en torno al recurso hídrico.

La inspección ocular se desarrolló paralelamente a la toma de muestras de agua, realizada por el personal técnico de la DESA del Gobierno Regional Cajamarca, quienes se desplazaron hacia las cinco captaciones de agua de los caseríos de Siguis, Shahuindo de Araqueda, Chorobamba, Liclipampa Bajo y Chingol; conjuntamente con los representantes de la Gerencia de RENAMA, de la Autoridad Local del Agua – ALA Crisnejas y de la empresa minera Sulliden Shahuindo.

En la mayoría de captaciones se pudo constatar la disminución del caudal de agua, así como la falta de mantenimiento de estas por parte de los pobladores. Además, se pudo observar que a través de la quebrada Guadalupe discurre agua de color amarillento, debido a las pasivos ambientales existentes de la minería informal; ubicado aguas más arriba.

En la captación de agua de Chorobamba, se pudo constatar que ésta se encuentra totalmente destruida, por lo que actualmente la población de este sector no recibe agua durante el día. Esta problemática -según los pobladores- ha sido causada por el movimiento de tierras realizado por la empresa minera Sulliden Shahuindo, para la apertura de sus tochas carrozables; por lo que el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente realizará un diagnóstico ambiental de las cuencas, para determinar la causa real de este problema.

Respecto a las muestras de agua extraídas; se realizará un análisis físico-químico y bacteriológico, para determinar si estas se encuentran o no contaminadas. Los resultados serán entregados a la población e instancias correspondientes al finalizar el análisis en un laboratorio acreditado.

Documento: 
AdjuntoTamaño
PDF icon NOTA DE PRENSA N° 010.pdf611.96 KB