Ingresar

COMISIÓN AMBIENTAL REGIONAL REALIZÓ MONITOREO DE AGUA EN RIO GRANDE

Fecha: 
Jueves, 10 Octubre 2013 - 4:02pm
Con la finalidad de conocer cual es la condición actual del recurso hídrico que llega a la planta de tratamiento El Milagro y que luego es distribuido a la población de la provincia de Cajamarca.

Muchas especulaciones se han tejido respecto a la calidad del agua que consume la ciudad de Cajamarca, teniendo en cuenta la existencia de explotación minera en la cabecera de la cuenca del Río Grande, el mismo que abastece a la planta de tratamiento El Milagro.

Es por ello que el 09 de los corrientes, la Comisión Ambiental Regional – CAR Cajamarca, espacio de concertación multisectorial, conjuntamente con la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón, realizaron la toma de muestras de agua en 12 puntos de la cuenca del río Grande, para que se efectúen estudios de la calidad del recurso hídrico existente en esta cuenca.

Al monitoreo asistieron representantes del Gobierno Regional Cajamarca, Universidad Nacional de Cajamarca, Grufides, Care y la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón. La salida al campo estaba prevista para las 05:00 am, pero por falta de coordinación y previsión de la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón recién se pudo partir las 09:00 am.

El monitoreo de la calidad del agua en la cuenca del Río Grande se desarrolló de forma metódica; los especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón realizaron las tomas de muestras siguiendo con los protocolos establecidos por la Autoridad Nacional del Agua, es necesario precisar que todas estas actividades fueron supervisadas por los representantes de la Comisión Ambiental Regional – CAR Cajamarca, quienes en todo momento realizaron preguntas respecto al desarrollo de la toma de muestras.

“Este trabajo de monitoreo que viene realizando la Comisión Ambiental Regional – CAR Cajamarca conjuntamente con la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón, está destinado a conocer cuál es la calidad del recurso hídrico que se tiene en la cuenca del Río Grande, toda vez que es necesario que la población de Cajamarca conozca la calidad del líquido elemento”, manifestó el Ing. Gilmer Muñoz Espinoza, Subgerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de RENAMA Cajamarca.

Además también hizo mención que estas muestras de agua fueron debidamente embaladas y enviadas a la ciudad de Lima para que sean procesadas por el laboratorio ENVIROLAB PERU (laboratorio ambiental especializado y acreditado en muestreo, monitoreo y análisis de agua aire suelo y otras matrices especiales), el mismo que en el tiempo establecido tiene que enviar los resultados de las muestras para que sea de conocimiento público.

Documento: 
AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar.711.13 KB